Programación jornada 11 – Liga Promerica (FPD)
Tras un parón en la primera división de Costa Rica, este jueves 31 de marzo vuelve la liga tica, repasa los detalles de la próxima jornada y el menú de partidos.
Hace dos semanas, el ente rector del fútbol de la primera división, la UNAFUT, decidió que la máxima categoría del fútbol tico tuviera un parón por lo partidos eliminatorios de Costa Rica, en la triple fecha FIFA para CONCACAF.
A fecha de redacción, Costa Rica jugará ante Estados Unidos su pase directo a Catar 2022, oh bien, el repechaje contra Nueva Zelanda, por lo cual, el 31 de marzo, volverá la primera división, con los seis partidos a disputarse y mucho porque jugarse, esta es la programación de la última jornada de la primer vuelta de dos de temporada regular:
📅Jueves 31 de marzo:
- CS Herediano [18:00] Pérez Zeledón
- Sporting FC [19:00] San Carlos
- Cartaginés [20:30] Jicaral
📅Viernes 1° de Abril:
- Guanacasteca [15:00] Guadalupe
- Alajuelense [18:00] Santos G.
- Saprissa [19:00] Grecia
-Horarios a la hora local de Costa Rica.
La jornada 11 se llevará cabo en un contexto muy festivo y unido a nivel nacional, sin embargo, en esta fecha, se decide mucho para varios clubes; ya que, equipos como Herediano, Santos de Guápiles y Deportivo Saprissa, se empiezan a jugar más que tres puntos, por posibles despidos, jugadores en riesgo y cuerpo técnico, ya que sus aspiraciones a fase final corren riesgo.
Por otro lado, Jicaral Sercoba, llegará con un nuevo entrenador y además, luchando el no descenso, misma situación en el descenso para AD Guanacasteca; Guadalupe y Pérez Zeledón, tampoco se escapan, pero están relativamente más lejos del no descenso.
La UNAFUT también valora que si Costa Rica avanza al repechaje en las eliminatorias rumbo Catar 2022, podría el torneo terminar con las 22 jornadas en Mayo, para que el seleccionador nacional, pueda realizar «micro-ciclos», y así la sele, prepararse para el repechaje, que su rival sería Nueva Zelanda, esto en caso, de que Costa Rica no gané 6-0 o más ante Estados Unidos, las semifinales, se retomarían para después de dicho repechaje y así definir cual sería el campeón nacional.
Además, si tras esto, Costa Rica avanza al mundial, muy posiblemente, el torneo, pasará de jugarse Apertura y Clausura, a disputarse un torneo largo de 22 jornadas, ya que el mundial se juega en el mes de Diciembre, lo que haría volver los torneos largos después de casi 15 años.
La jornada 11, representa el final de la primer vuelta del torneo regular, por el momento, la tabla de posiciones en Costa Rica, avanza de la siguiente manera:
¿Qué sucede con los convocados a la selección nacional?
CS Herediano es el equipo más afectado sin dudarlo, con siete convocados, seguramente sólo podrá contar con tres jugadores, ya que Jewison Bennette, Yeltsin Tejeda, Orlando Galo y Keysher Fuller, fueron los que más vieron acción con la sele, sin embargo, los otros tres, Esteban Alvarado, Gerson Torres y José Ortiz, seguro serán titulares o suplentes para el próximo juego.
LD Alajuelense, es el segundo equipo con más convocados, con seis convocados, LD Alajuelense, seguro tendrá disposición de todos sus jugadores, ya que tendrán más descanso, aunque, la mitad de sus convocados, seguro estén agotados, por haber jugado en las eliminatorias de forma intensa.
Luego sigue AD Guanacasteca, quienes con dos convocados, Brandon Aguilera y Anthony Contreras, fueron la sorpresa de toda tiquicia, siendo dos destacables y piezas claves, para que Costa Rica avanzara al repechaje, aunque seguro no jugarán para la «ADG» por el desgaste que han tenido en estas tres fechas FIFA.
Seguidamente, con un convocado, aparecen equipos como, Grecia, Santos, San Carlos, CS Cartaginés y Deportivo Saprissa, siendo Kendall Waston de Saprissa, Carlos Martínez de San Carlos, y Daniel Chacón del Cartaginés, fueron los que más estuvieron en las tres fechas FIFA, y muy seguro no estarán para los encuentros de Liga Promerica.